¿Somos Multipotenciales o algunos no tenemos una sola vocación? 12


sigue buscandome

 «¿Si no lo encuentras dentro de ti, dónde lo encontrarás?» (Alan Watts)

 

Parte de mi diario.

Hace un tiempo quiero escribir un artículo sobre wellness o música.  No pude decidir por dónde empezar. Pensaba que pasaba algo raro dentro de mí.  Vaya mujer, necesitas encontrar tu cliente ideal, este nicho de mercado sobre que todos hablan, empezar y lanzar tu blog.

Necesitas encontrar este único talento, ese propósito verdadero que tienes, tu valor principal. Pero nada… Estaba haciendo cursos on-line, siguiendo blogs.

Me sentí bastante desorientada, me enfadaba conmigo misma de no poder encontrarlo. «Alguien tiene que saber la respuesta«. Y después otra vez parada, saturada de información, esperando que un día se hará este clic dentro de mí. ¿Y a ti, te ha pasado alguna vez?

Pero nada, la magia no ocurre por si sola. Necesita un protagonista.

Y ese protagonista eres tú!

La vida no es más que tu propio libro, en que tú eliges tu propia aventura. - Compartelo!          

¿Pero quien soy, como me presento al mundo?

¿Soy filóloga, traductora, profesora de inglés, marketologa, comercial, psicóloga, coach?

Después de estudiar todas estas materias y trabajar en diferentes trabajos, solo sé que soy simplemente Mujer.

Vulnerable, muy sensible, a veces siento miedo y ansiedad, pero al mismo tiempo soy femenina, empática, buscando el lado positivo, curiosa, inteligente, aprendo rápido.

Tengo muchos intereses y pasiones, busco la manera de encontrar esta armonía dentro, para que todas esas cosas juntan a la perfección.

Stop… ¿No te han dicho que la perfección no existe?

¿Entonces que estoy buscando? ¿Ser feliz, ganar mucho dinero, tener vida saludable y larga, ser buena esposa, madre o buena experta en un área específica?

No lo sé. ¡Vaya que rollo! ¿Dónde está la solución?

¿Vivir la vida para tu única pasión?

Siempre envidié un poco a las personas que aman su trabajo o tienen solo un talento bien claro y definido.

Son personas, que viven la vida solo para su única pasión. Lo tienen todo tan fácil.

Algunos han nacido para pintar o bailar, o ser médico, o terapeuta o actor, etc..

A otros, solo hace falta elegir un buen trabajo de 9 a 6, ir a la oficina a diario y no cuestionarse mucho. Y así son felices sin más.

Nunca he podido hacerlo por mucho tiempo y tampoco he sentido la pasión solo por una cosa determinada. Al cabo de unos meses casi siempre empezaba a cuestionarme el por qué o para qué estoy haciendo tal o cual cosa.

Especialmente lo empecé a notar en los últimos años.

Siempre terminaba un poco decepcionada. Lo negaba durante muchos años.

Solo seguía este camino de vivir y trabajar en lo que sea para ganar dinero a cualquier precio. Me daba miedo que la gente me criticaría, me rechazaría.

Hace un tiempo, por casualidad, encontré un video, que me dejo impresionada.  Es de una chica americana Emilie Wapnick que tiene un blog, que se llama puttylike.com

Dale al play al vídeo y sigue leyendo después. Activa los subtítulos en español, si te hace falta.

Emilie habla de un concepto, que se llama «multipotentialite», en traducción al castellano significa “de potencial múltiple”.

Al parecer, podemos tener muchos talentos, pasiones y lo más importante somos capaces de desarrollar nuestro potencial en diferentes especialidades. Podemos tener muchos intereses y actividades creativas. Somos como somos.

Normalmente nacimos casi todos así. Nos aburrimos rápido, podemos profundizarnos mucho en una cosa, hasta que la aprendemos a la perfección y después en cuando ya la manejamos bien, saltamos para otra cosa. Y cuando la encontramos, decimos: “Wow, eso es lo que estaba buscando toda la vida”.

Y después de un tiempo la historia se repite. En cuando llegamos a sentir, que sabemos dominar bien la materia, empezamos a buscar algo más. A veces podemos llegar a un extremo de pensar que no sabemos nada en profundidad.  Y eso muy a menudo nos produce bastante ansiedad.

La necesidad de etiquetas.

¿Cómo podemos encajar en nuestra sociedad siendo así?

¿Nos van a aceptar?

¿Somos “bichos raros”?

Y siempre nos van a decir constantemente que no podemos ser así y lo que necesitamos es ajustarnos a algo específico. Ponernos esta etiqueta que es tan “necesaria”.

 Lo que necesitamos es aceptarnos nosotros mismos, ser orgullosos de cómo somos. Encontrar esta mezcla, que es nuestro sello personal entre nuestras capacidades y experiencias. El elemento que nos define.

Tenemos nuestros puntos fuertes y también puntos débiles.

A veces cuando la sociedad no nos acepta, podemos perder estas calidades especiales, empezar a negarles y sentirnos obligados a cambiar para asimilarnos y encajar mejor.

Y os digo una cosa.

¡No lo hagáis!

No perdéis esa capacidad única, de ser como sois, de poder disfrutar, brillar, fluir en eso que nos da tanta ilusión, vivir en sinergia con nuestras pasiones.

 «Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico» Jorge Bucay

¿Entonces, como puede sobrevivir una persona multipotencial en el mundo moderno?

Cada uno tendrá su historia particular y muy especial. Cada uno buscara su camino. Estarás más comprendido en cuando encontraras las personas más parecidas a ti. Con los valores similares y los personalidades tan amplias como la tuya.

Sólo si me siento valioso por ser como soy, puedo aceptarme, puedo ser auténtico  - Compartelo!          

Imagino, no hay receta única para todos. Lo que me ocurre, es que no tenemos que escondernos, pretender de ser quienes no somos y dejar de auto-sabotearnos.

Nuestra fuerza está en la colaboración, en poder ampliar las posibilidades. Ser conscientes de este desarrollo continuo que es tan importante para nosotros.

Mundo cambia, la tecnología se desarrolla y nosotros también necesitamos ir a este ritmo y adaptarse. Crear un balance, un equilibrio a que tiende todo en este planeta.

Estoy segura que el profesional del futuro será un multiprofesional, que tendrá diferentes trabajos y pasiones en su vida.

Los retos, que necesitamos superar.

No es fácil para nosotros encontrar nuestro verdadero camino, nuestra vocación. Puede pasar mucho tiempo hasta que los partes del puzle empezarán a encajar.

Este don de “multipotencialiadad” trae consigo unas cosas muy buenas, pero también los retos, que cada persona tiene que enfrentar y resolver de una manera individual:

  1. Vocación /carrera: 

Tener muchos intereses y pasiones parece una cosa maravillosa, nunca te aburres. En cuando llega el tiempo de elegir solo una ruta, una especialidad, allí donde encuentras el bloqueo. Parece que no puedes dejar ninguna de las cosas que te gusta tanto.

Como superarlo: Tus variados intereses necesitan una integración, construye una unión de diferentes pasiones y talentos de tal forma que te permita ganarte la vida. Siente cual de esos intereses vibran más con tu ser. Identifica tus valores.

Descubre tus talentos, tus pasiones. Escucha tu intuición. Crea tu propio sello profesional, tu método, tu elemento.

  1. Productividad/ Organización: 

Con ese punto yo ha enfrentado bastante y sigo superando algunos aspectos todavía. Imagina la situación; hoy has decidido a dedicar un tiempo a escribir una entrada para tu blog. En media hora sentada no te ocurre ni una nueva idea. Entonces pones la música para animarte un poco y empiezas a buscar alguna inspiración por internet (en feedly de tus blogs favoritos o charlas TED).

Y así pasas un tiempo, sin darte cuenta que ni si quiera estás leyendo ya las cosas que tienen que ver con el tema de tu futuro artículo.

Como superarlo: Necesitas encontrar el punto medio de productividad con el que puedas seguir manteniendo todos tus intereses sin perder el foco de atención. Sirve hacer las listas de tareas y también seguir la disciplina. Intenta cumplir cada día por lo menos con los dos o tres puntos más importantes.

Motivarte está muy bien, pero la mejor forma, es cuando te comprometes a 100% con lo que haces y comprendes la importancia y beneficio lo que supone para ti. Al final, en cuando cumples con tu tarea, recompénsate, haz algo que te gusta, dedícate este tiempo para ti y celebra el momento de éxito.

  1. Autoestima/confianza: 

Imagina que estés rodeada de gente, que te siguen diciendo: «No puedes seguir así, necesitas ser más responsable, madúrate de una vez”. Pero tú no lo ves así, tú sabes que quieres conseguir muchas cosas, y también te da mucho miedo que te rechazan por no encajar. Quieres ser útil, ser especial y al mismo tiempo sufres de no ser entendido por los demás.

Como superarlo: Necesitas sentir suficiente confianza para seguir desarrollando aquello que estés haciendo. También hay que potenciar la seguridad necesaria para comunicarte con aquellas personas, que no acaben de entenderlo o solo dejarles ir por su propio camino poco a poco, si es posible. A esas personas a cuales les encantan las etiquetas.

Necesitas conocerte, aceptarte, amarte más, permitirte ser tú mismo. Tú mereces ser escuchado. Tienes dentro este valor tuyo que necesitas compartir con los demás.

  1. Ansiedad y miedo al rechazo:

Han pasado un tiempo y no consigues llegar a sentir que has encontrado tu propósito. ¿Te aburre solo pensar que tendrás, que dedicarte toda la vida a la misma cosa? A veces te parece que no sabes nada en profundidad.

¿Qué especialista puedes ser? La ansiedad te acompaña casi cada día y te da miedo que nadie te aceptara como un buen experto.

Como superarlo: Necesitas conocerte mejor, escucharte a ti mismo. Encontrar la tranquilidad, tu paz interior. Aceptarte tal y como eres. Es un trabajo largo y necesitara constancia, compromiso y paciencia.

Existen técnicas que te pueden ayudar a superar la ansiedad. Muévete!

  • Haz ejercicio, encuentra algo que te gusta. Puede ser yoga o Pilates o algo más movedizo como zumba, etc. Depende de ti, solo escucha tu cuerpo!.
  • Haz unos paseos en el parque. Con solo 20 minutos al día es suficiente. Unirse con naturaleza, es muy saludable, así recuperas tu energía y creatividad.
  • Escribe un diario, te ayudara a conocer tu lado oculto, ser más consciente de tus pensamientos y sentimientos.
  • Si estas en el momento que sientes que necesitas ayuda, entonces pídela. Hay especialistas y coaches que te pueden ayudar. Acepta que hay momentos, que no puedes con todo solo y es normal.

A mí me ha pasado, y lo estoy superando. Puedes conseguirlo y encontrar esta ocupación, que combina diferentes intereses, que solo para ti tiene sentido.

Quiero que te sientes consciente, que no has venido a este mundo solo a vivir la vida, que aprueban tus familiares o tu círculo social más cercano.

Si te sientes diferente, atrévete a demostrarlo. Tienes muchos talentos que puedes utilizar y ayudar a otras personas. Eres ser único, tienes tu propia esencia, solo tú la conoces.

Así vas a enriquecer la vida de otras personas con tu creatividad, imaginación, originalidad y pasión.

  SIGUE TU SUEÑO, VIVE TU VIDA! - Compartelo!          

“Soy el capitán de mi alma, soy el amo de mi destino”. William Ernest Henley

Te he dado algunas pautas. Espero que te ayuden un poco. Y si quieres profundizar en el tema, aquí estoy, esperando tus comentarios…

P.D. La foto de la portada fue hecha por mí en Córdoba en verano de 2010. Me llamo atención esta casa tan vieja con la frase: ”SIGUE BUSCÁNDOME”. Intuía, que quería decirme algo…

Soy el capitán de mi alma, soy el amo de mi destino . - Compartelo!          

Si te has gustado mi articulo, compartelo en las redes con las personas, que les puede interesar, así ayudarías muchísimo para que llega a mucho más gente.

Te deseo mucha salud, amor y armonía. Y no olvides a disfrutar el momento.

Con amor.

Elena

                                    ¿Te gustaría gestionar mejor tus emociones? 

                    Descarga aquí tu regalo, un Pack Emocional  "Recupera tu Equilibrio Vital"                       

                                              SI, QUIERO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

12 ideas sobre “¿Somos Multipotenciales o algunos no tenemos una sola vocación?

  • María

    ¡Me encanta la TEDx de Emily Wapnick, Elena! La había visto hace tiempo y hoy me sigue gustando tanto como entonces.
    Siempre estamos leyendo y escuchando hablar de la concentración, del foco, de centrar nuestra atención como si fuera un láser, tanto que los multipasionales nos sentimos, como dices, un poco «bichos raros». ¿Tengo que dejar mis dibujos para dedicarme a mi empresa? ¿Le pongo la funda a mi violonchelo de una vez por todas? Como eso es algo que no puedo hacer sin sentirme mal, he emprendido el camino de la integración del que hablas: ¿dibujos? Sí, en mi plan de negocios creativo. ¿Collages? Para crear mi cliente ideal. Y música para concentrarme y para trabajar mejor.
    A los multipotenciales no nos va la concentración, pero me gusta tu idea de 3 tareas importantes cada día. Así sé que estoy haciendo algo bueno para mi empresa ¡y también otras cosas que me interesan y divierten!

  • Amparo Bonilla

    Ser el amo de mi destino es lo que nos hace diferentes, hacer siempre los que nos haga feliz, es poco rentable, pero a la final es lo que nos llena de motivos y ganas de despertarnos cada día y hacer de ese día único y especial.

  • Odina

    Me he sentido muy identificada con este post, yo siempre he sido también una persona con muchos intereses y pasiones y siempre he estado haciendo mil cosas y eso tiene ventajas e inconvenientes: nunca me aburro ni me importa estar sola, pero a la vez el hecho de tener al cabeza en mil cosas hace que no siempre encajes y que me haya costado decidirme por un solo interés.
    Creo que como tu dices tenemos que aceptarnos tal y como somos e ir a favor nuestro y no autosabotearnos y valorar lo bueno de ser multipontenciales, como por ejemplo la creatividad, la capacidad de divertirnos con varios temas, etc
    Creo que debemos ignorar lo que digan los demás, aunque eso evidentemente no es fácil y requiere de un trabajo de constancia y de mejora de nuestra autoestima.

  • Ana - Alma Viajera

    Elena!
    Llevo ya un par de años siguiendo a Emilie y soy una Multipotentiality al 100%. Antes que a ella, y a la persona que yo le estaré eternamente agradecida por hacerme ver que el ser así es maravilloso para el planeta fue la escritora Elizabeth Gilbert y su charla sobre Hummingbirds. Te va a llegar al corazón.
    Vivan los multiponteciales y Vivan las ganas que tenemos de curiosear, descubrir, aprender e irnos a nuestro siguiente objetivo.
    ¡Muchas gracias por hablar sobre ello Elena!
    Un abrazo

  • Eliana

    Elena no sabes lo identificada que me he sentido con este post, al comienzo, cuando te describías a ti misma y tus múltiples gustos y facetas, era como si me estuvieras describiendo a mí. Lamentablemente es hoy que estoy conociendo este término con tu post, pero que bien si lo hubiese conocido hace algunos años. Yo soy de esas personas que comienzo con una idea para un post, luego abro otra ventana de mi navegador y comienzo a editar fotos, luego otra ventana y hago una lista de reproducción en YouTube, luego me voy por una conferencia para inspirarme, y finalmente, luego de toda esta travesía tecnológica, es cuando me decido a escribir en mi blog. Es que me has retratado con tus palabras tan exactamente, tengo mil ideas en mi mente, mil vocaciones, mil cosas que me gustaría ser pero no soy, pero lo malo es que nunca concreto y eso me frustra bastante, además de toda la ansiedad que causa. Ya sé que no soy un bicho raro y que me puedo permitir tener varias facetas, porque la vida es un abanico de posibilidades y que bien estar abierta a todas ellas.
    Un abrazo.

  • aida Moragues

    Cuánta energía desgastamos buscando aquello en lo que seremos felices, aquello en lo que despuntamos, aquellos que realmente nos gusta, verdad? Por cierto me he sentido identificada en lo del cliente ideal, qué te hace única. Buenos tips para emprender este camino de enfocarse. Felicidades por el post.

  • Dorit

    Hola, Elena:
    Me siento tan identificada con tu post. Siempre he tenido variados intereses y he tenido pavor a aburrirme en un trabajo. Por suerte, la profesión de secretaria es bastante variada. Aún así he llegado al punto de saber que ya no me llenaba y que necesitaba crecer más. En el viaje de autodescubrimiento de mis pasiones también me costaba decidirme por algo a lo que dedicarme. Me vino bien recordar la diferencia entre propósito y pasión, es decir que dedicarme a mi propósito me puede ayudar a poner en práctica algunas pasiones y darme tiempo para otras, que mi trabajo actual no me permite. Creo que estos intereses múltiples y saber un poco de todo me han llevado a no centrar mi blog demasiado en una única temática sino darle más un lema que sirva de paraguas. Pero tampoco me aferro a mi proyecto actual y si en futuro me aburre, ya se me ocurrirá algo nuevo. Disfrutemos de ser «multipotentialites» y aprovechemos esos super poderes que menciona Emily en su charla TED.

  • Diana Garcés

    Guapa la verdad es que es difícil no tener muchas pasiones, no sé creo que hasta el profesional más dedicado le gustaría hacer algo más con su vida, tiene seguro un hobbie, algo para lo cual es bueno y puede potenciar además de su carrera. Creo que es algo inevitable y hace parte de todos los humanos. Digo yo, no sé. No me imagina una persona con una única pasión en al vida, tal vez sí con un único trabajo o propósito, pero así y todo tampoco.

    Me gusta la propuesta que haces para potencializar esa multipotenciales que tenemos todos y encontrarlo o encontrarlos puede ser hasta divertido 🙂

  • Alexandra Dacier

    La tarea creo es el conocerse. Te entiendo perfectamente cuando hablas con esos enfados que tenemos con nosotros mismos. Yo considero que todos somos creativos y talentosos, lo que pasa es que no siempre descubrimos nuestra verdadera pasión.
    Cuando estoy con la mente inquieta me encanta desconectar y no presionarme. A veces las ideas llegan cuando menos los estamos buscando.
    Saludos.

  • Jessica sp

    Hola un post excelente me siento muy identificada siempre ha sido una persona y lo sigo siendo que va a por más y no se conforman con nada eso por una parte es buena pero por otra no ya que cuando no consigo lo que quiero me frustro por lo tanto dejarse llevar la vida por las pasiones a veces no es beneficioso al menos en mi caso ya que soy demasiado perfeccionista unos consejos excelentes sin duda intentaré aplicarlos un abrazo