Sentirte más ligera del «equipaje emocional». Mi carta de perdón.


 

 

  “El perdón es un regalo que te das a ti mismo”   Suzanne Somers - Compartelo!          

 

Hoy te quiero hablar sobre el perdón y creo que es muy importante aprender a perdonar a nosotros mismos en cuando estamos rompiendo con viejos patrones y creencias limitantes.

Yo no me considero una persona rencorosa y si siento que he hecho daño a alguien muchas veces soy la primera en pedir perdón. Antes incluso tenía una tendencia de suponer que he podido ofender a alguien o hacer algo que ha herido los sentimientos de otra persona.

Al final todas las suposiciones míos y miedos eran falsos, solo imaginados por mí. Lo que hacía, es más daño a mí misma que a los demás.

Hoy te quiero compartir la carta que escribí a mí misma y ofrecerte a ti practicar ese ejercicio. Realmente aquí no hablo de cómo me siento ahora, pero en muchas ocasiones hace años me sentía así. Tal vez incluso ahora puedo caer en esos pensamientos.

Ahora sé que hay herramientas que pueden ayudarme y por eso te escribo esas líneas. Porque creo en el poder de la escritura libre y creativa para la liberación de nuestras emociones:

“Hoy me he sentado a tomar café conmigo misma, mirándome al espejo…

Note la cara triste, ojos apagados, la boca sin expresión exacta, parecía quería morder a algo o alguien.

Reconocí que estaba triste y frustrada, con notas de enojo y rabia.

Parecía que llevaba una carga, unos pensamientos muy pesados, que tal vez no eran míos. Fueron unas ideas y unas creencias de otros que yo por alguna razón me di permiso abrazar y aceptar cómo mis propios.

Lo peor es que lo hice con tanta certeza y “cariño” y sin darme cuenta que me estoy haciendo daño a mí misma.

A mi salud, mi bienestar, a mis relaciones, a mis sueños, a mi vida…

Vi que se apagó la esperanza, la ilusión, el entusiasmo.

¿Porque es tan duro?

¿Porque hay tanta crueldad?

¿Dónde está el sentido de todo eso?

Hacemos más daño a nosotros mismos que a nuestro entorno. Machacándonos, exigiéndonos, creyendo que necesitamos o deberemos hacer solo así y no asa…

¿Para qué lo hacemos? Para encajar, agradar, por miedos, por cumplir, para obedecer o buscar que nos acepten. 

Tú sabes cuál es la tuya.

¿Pregúntate, tal vez lo que sigues haciendo y pensando no es bueno para ti en este momento? Tal vez necesitas elegir otro enfoque…

Pero antes de empezar, perdónate por todos tus errores, por las tardanzas, por los enojos, por las lágrimas, por las expresiones raras de tus emociones, por tu manera de ser que casi nadie entiende y tal vez por no entenderte a ti misma.

Puedes decirlo delante del espejo o mejor escribir en el papel, pero hazlo para liberarte de la culpa, de ira, del rencor, del remordimiento…

Aquí van los míos…

Hoy me perdono por todos mis errores.

Hoy me perdono por sentir a veces la vergüenza por ser como soy.

Hoy me perdono por mis dudas y no tomar las decisiones adecuadas.

Hoy me perdono por enojarme.

Hoy me perdono por llorar tanto y sentirme débil.

Hoy me perdono por las emociones que me secuestran y me llevan a veces hacer cosas sin pensar.

Hoy me perdono por hacer el daño a mí misma y las personas que me rodean (porque muchas veces su dolor es parte de mi dolor).

Hoy me perdono por todo el dolor y tensiones que sufre mi cuerpo y me doy cuenta que mis emociones y pensamientos influyen en ello.

Hoy me perdono por las tardanzas y años de estar “dormida”, por no ser consciente de mis bloqueos.

Hoy me perdono por no amarme bien y desvalorarme.

Hoy me perdono por vivir años buscando la aprobación de los demás, creyendo que es la ruta para conseguir amor.

Hoy me libero de esas cargas por hacerles más conscientes. Me siento más ligera por tomar la nueva decisión y compromiso a empezar crear una vida plena para mí. Me he perdonado y me valoro a mí misma tal y como soy”

 

Espero que te animas a practicar este ejercicio y lo haces estos días.

Encuentra dentro lo que quieres expresar y hazlo sin temor, sin pensar que alguien te va juzgar o rechazar por ello.

Se tu misma, no hay nada malo en ello. Eres sensible, eres frágil, eres fuerte, eres sabia, eres única.

Despierta, perdónate, deja ir lo que pesa, acéptate, amate, encuéntrate y reconecta con tu esencia, con tu parte más autentica.

Encuentra tus bloqueos, tus miedos. Atrévete a transformar lo que necesitas cambiar. Ve a por tus sueños sin excusas!

¡Empieza a vivir aquí y ahora!

Con amor…

   Elena

 

¿Te gustaría gestionar mejor tus emociones?

Descarga aquí tu regalo, un pack emocional «Recupera tu Equilibrio Vital»                

 

                                                                                    SI, QUIERO!

 

 

 

 

 


Acerca de Elena

Life Coach estratégica y psicóloga positiva. Apasionada en desarrollo personal, bienestar holistico, inteligencia emocional, autorrealización y la filosofía kaizen. Ayudo a las mujeres emocionales y sensibles encontrar el equilibrio emocional y vital para que pueden vivir la vida más consciente, feliz en bienestar y la realización personal y profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.