Ikigai: Encuentra tu razón de ser y da un nuevo sentido a tu vida (Parte 1) 16


Encontrar nuestro propósito, el sentido más profundo de nuestra vida a veces no es una tarea fácil. Hoy quiero empezar ese post con unas preguntas.

¿Para qué te levantas cada mañana?

¿Estás haciendo algo que te gusta de verdad?

¿Vives tu vida con sentido?

Ojalá respondiste “si”. Si no es así, te recomiendo que las encuentras. Puede ser que descubrirlas respuestas es más fácil que pensabas.

Cuando estas conectado y alineado con tu pasión, tu propósito, tus valores, vives en más equilibrio. Cuando disfrutas y llenas cada día con el sentido que le das tú a la vida, significa que estás en el camino para descubrir tu IKIGAI, tu razón de ser o razón de vivir.

Encontrarlo puede ser un “viaje” emocionante que te lleva conocerte mejor y descubrir tus talentos, tus dones escondidos en tu interior. Te invito a seguir leyendo…Hoy te he preparado algo especial.

       ¿Qué es Ikigai?

Según la filosofía y cultura japonesa todo el mundo tiene su Ikigai. La palabra no tiene una traducción. exacta. Se compone de “iki”, que significa ‘vida’ o ‘estar vivo’ y “gai”, que significa ‘lo que vale la pena y tiene valor’. Traducido literalmente sería ‘aquello por lo que vale la pena vivir’.

Entones si descubrimos nuestro ikigai, descubrimos el sentido más profundo de nuestra vida. En Japón se cree que al encontrarlo vivirás una vida con mayor satisfacción y plenitud e incluso, puede alargarte la vida.

Hoy he invitado a 8 blogueros, personas muy especiales y especialistas de diferentes ámbitos, coaches, emprendedores, psicólogos, mentores, conferenciantes que viven conectados a su propósito.

Cada uno de los participantes aporta un gran valor y responde una pregunta muy importante:

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Relacionado con tu «para que» o Ikigai).

Te invito leerlo hasta final para ver que se puede descubrir tu gran “para que”, tu sentido de la vida. También cada uno trae una recomendación personal de un libro o una película que les inspira y emociona.

¡Espero que lo disfrutes!

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai).

Las 3 cosas que más le dan sentido a mi vida es mi autorrealización profesional (mi propósito y misión de vida), la espiritualidad (entender más allá de lo visible, entender quiénes somos en esencia, cómo encontrar la paz interior y ser felices aquí y ahora) y las relaciones con las demás personas (especialmente mis seres queridos: pareja, familia, amigos, clientes).

Sin esos 3 pilares mi vida carecería de su sentido total. Por eso puedo decir que ahora mismo he logrado un equilibrio en 3 aspectos importantes para mí y esenciales.

¿Que película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

Me inspiran muchas películas de todo tipo, pero si tuviera que recomendar una sería la de «Begin again» en la que, como su nombre indica, se ve que todo es posible, que siempre hay segundas oportunidades que la vida te brinda.

 

María Mikhalova: He logrado un equilibrio en 3 pilares esenciales de mi vida - Compartelo!          

 

 

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida?  (Propósito – Realización- Ikigai)

  1. Ayudar a otros a valorarse a sí mismos. Creo muy dentro de mí que todos somos valiosos, y que si somos conscientes de ello nos alejamos de sentimientos como la envidia, el rencor, etc… Y empezamos a generar cosas positivas en la vida. En mi vida y mi proyecto he visto el poder de sentirse valioso para realmente generar un cambio en tu vida y generar salud, riqueza, felicidad que se contagia con un efecto dominó que hace que fomentarlo en los demás te vuelva con creces en la vida.
  2. Cuidar a mi familia. No sólo a mi familia como tal si no «mi gente». Esas personas que están siempre ahí y que me conocen de verdad y me quieren y creen en mí. Ellos me alimentan mi fuerza interior para iniciar proyectos y eliminar el miedo y yo disfruto cada día sabiendo que les puedo devolver parte de lo que me dan.
  3. Materializar ideas. Me encanta diseñar planes, pero aún más ver el proceso de cómo se convierten en una realidad. Hay tantas ideas por el mundo, pero es cuando materializas que puedes sentir la satisfacción plena de un artista ante su obra.

 

   ¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

El libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Aúna la idea de propósito con la de acción algo que me encanta.

 

Ana Libélula: Ayudar a otros sentirse valiosos, mi familia y materializar mis planes son lo más importante en mi vida - Compartelo!          

 

     ¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

Sentir que crezco, que aprendo cosas nuevas y voy modificando mi forma de pensar y actuar. Porque con ello me voy descubriendo y conociendo más a mí mismo y ayudando de alguna forma a las personas que la vida me presenta en el camino.

Mi relación de pareja. Para mí es mi gran escuela de crecimiento personal, mi espejo donde descubro mis debilidades y mis avances. Sentir que puedo compartir mi vulnerabilidad y mis sueños, y que cuanto más auténtico sea, más aporto a la felicidad de ambos, me da energía para afrontar cada situación que aparezca.

Ayudar a otras personas a superar sus etapas difíciles, a sufrir menos por su pasado, por sus creencias… Tender una mano en esas fases para mí es un regalo que motiva cada hora de mi trabajo.

    ¿Que película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

Recomendaría el libro Deja de ser tú”, del Dr. Joe Dispenza. Te hace ver que nunca es tarde para tener un pasado feliz, para liberarte de tus cadenas, de tus etiquetas, de todo eso que en un determinado momento de nuestra vida ya no nos sirve para conseguir esa tranquilidad interior que todos necesitamos.

 

Eduardo Llamazares: La relación con mi pareja es, actualmente, mi gran escuela de crecimiento personal  - Compartelo!          

 

 

 

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

Desde que bebo de las Fuentes del Conocimiento del Vital que regala el Desarrollo Personal; mi propia vida le da sentido a mi vida. Antes, nada tenía sentido y si lo tenía, era: sufrimiento y amargura. Ahora, le encuentro sentido y valor a absolutamente TODO. Estoy aquí, y ahora, VIVA, en el mejor contexto posible. Sin guerras, ni hambre. Con todos los lujos inimaginables en tantos sitios en los que viví.

El milagro de la vida. Siendo plenamente consciente de ello y que todo se puede esfumar. Viviendo en HD, con la certeza de aportar lo mejor. Desde esta sensación, que salga el sol por donde quiera, porque mi confianza está en mis alas. Ya no me rindo, ahora sigo con fe, para que se haga realidad poder aportar valor y Amor a personas que han vivido, o están a punto de entrar, en el infierno del que salí yo.

¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

Origen (Inception). Esta película refleja el poder, el valor y la fuerza que tienen «Las Ideas» en nuestro inconsciente.  Aquí un trocito de un dialogo de la película:

– ¿Cuál es el parásito más resistente? ¿Una bacteria? ¿Un virus?

-Una idea. Una Idea Resistente. Altamente contagiosa. Una vez que una idea se ha apoderado del cerebro es casi imposible erradicarla.

 

Lucia Celis: Viviendo en HD, aportando amor de mejor manera posible, aquí y ahora da el sentido a mi vida - Compartelo!          

 

 

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

Las 3 cosas que dan sentido mi vida son 3 valores: la honestidad, la conexión y la autenticidad.

Por un lado, una cualidad que debemos recuperar es ser honestos con nosotros mismos y con los demás.

Cuando hablo de ser honesto hablo de autoindagar, de ser transparente (meditar va genial).

La idea es hacer conscientes tus miedos más profundos para ponerles luz, porque tus mayores desafíos acaban siendo tus mayores aprendizajes vitales.

 Los otros dos valores enlazan con el primero.

La conexión es con tu parte más esencial, contigo mismo, pero también con los demás. Si no conectas con tu entorno, cámbialo, y si no puedes cambiarlo, acéptalo.

Cuando más te acercas a tu esencia, más auténtico eres y más conectado te sientes a la vida.

¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

Recomiendo ver la película «Belleza oculta», ya que es una oda a sentir el vacío, a la vida y al amor (no al romántico, sino al de esa conexión profunda con todo).

 

Edu Serrano: La Honestidad, la conexión y la autenticidad son los valores que guíen mi vida - Compartelo!          

 

 

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

La primera cosa que me da motivación para levantarme cada mañana es aprender. Es algo que me impulsa a levantarme cada día y me encantaría vivir 100 años para aprender todo lo que pueda. Siempre he sido una ratita de biblioteca y una observadora natural. Me encanta la lectura ya que considero que los libros son un trozo de sabiduría concentrada, equivalente a los últimos diez años de su autor. Y es por ello por lo que les doy mucho valor.

La segunda cosa que da sentido a mi vida es hacer. Una vez que he aprendido de la experiencia de otros me encanta tomar la vida como un experimento en el que poder comprobar si puedo lograr los objetivos que otros han tenido ya, o que nadie ha conseguido aún. Es como un reto que me motiva a vivir y a compartirlo con mi familia y amigos.

Y por último una vez que lo he aprendido, y que lo he hecho debo sentir mis aprendizajes vitales. Cuando apago mi mente y escucho a mi cuerpo todo lo anterior coge sentido y las piezas del puzle encajan.

 

¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona…?

​​
El libro que recomiendo es “El arte de la felicidad” del Dalai Lama, que nos descubre como la búsqueda de la felicidad debería ser nuestro objetivo vital. Durante un año entero ser feliz fue mi obsesión, sin saber que esto comportaría la curación de mis migrañas.

 

Séfora Bermúdez: Lo que me da la motivación para levantarme cada día es aprender, mejorar el bienestar y sentir - Compartelo!          

 

 

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

En breve: el amor, la contribución y la conexión espiritual.

Un motor muy importante en mi vida ha sido el ayudar a otras personas y el poner mi grano de arena para hacer de este mundo un lugar más justo y más humano.

Primero trabajé en cooperación internacional porque quería ser una parte activa en el cambio hacia una sociedad más justa donde las personas con menos recursos pudieran tener sus necesidades básicas cubiertas, vivir con más dignidad y desarrollar sus capacidades.

Más tarde siguiendo mi pasión por el crecimiento personal y el desarrollo del potencial humano, me reinventé como coach. Estoy convencida de que, si las personas vivieran más alineadas a su corazón, a sus valores y a sus talentos, esta sociedad se transformaría Por eso he llamado a mi proyecto, “la revolución del corazón”.

El amor, dar y recibir, es vital para mí, tanto a nivel personal (quererme), como a nivel de pareja, familia, amigos y mi comunidad (virtual y física).

La conexión espiritual y con algo superior es un pilar básico que también da mucho sentido a mi vida.

¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

El libro “Volver al amor” de Marianne Williamson.

 

Cristina Ramon: Si las personas vivieran más alineadas a su corazón, a sus valores esta sociedad se transformaría - Compartelo!          

 

 

 

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

Las tres cosas que más sentido le dan a mi vida son:

– En primer lugar, por supuesto, mis dos maravillosos hijos Zenón y Xenia. Dos personas extraordinarias, amables, bondadosas, honestas y con un corazón enorme. Me siento muy honrada y muy feliz de que sean mis hijos.

– En segundo lugar, mi proyecto profesional. Poder aportar lo mejor de mí cada día a las personas que me necesitan me hace inmensamente feliz. Continuamente busco nuevas formas de poder ayudar a más personas, de mejor manera, formándome, leyendo y buscando todo lo que puede ser de utilidad para mis clientes, para disponer de mejores recursos y crear mejores materiales, y eso es lo que ocupa la mayor parte de mi tiempo y de mi vida.

– En tercer lugar, mi propio crecimiento. Me apasiona aprender cosas nuevas, crecer, evolucionar y ser cada día mejor persona. Para poder dar lo mejor de mí, primero tengo que empezar por ser mi mejor versión.

¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

Me llegó una muy claramente, creo que es un ejemplo maravilloso de valores muy importantes, y que transmite de forma magistral y sublime un mensaje valiosísimo: Recibes lo que das.

La película es “Que bello es vivir” de Frank Capra (Título original: “It’s a Wonderful life”, 1946), un clásico del cine norteamericano con el que suelen deleitarnos todas las Navidades.

He encontrado en internet un enlace para poder verla que comparto aquí

 

Ana Costa: Para poder dar lo mejor de mí, primero tengo que empezar por ser mi mejor versión - Compartelo!          

Soy autora de este blog  y de tres libros de temática afín.

¿Que 3 cosas dan sentido a tu vida? (Propósito – Realización- Ikigai)

 

1. La primera cosa que da sentido a mi vida, es sutil y difícil de explicar. Se podría llamar, quizá, Espiritualidad.
Cuando mi mente pierde protagonismo y me abro a sentir, sin más, me siento conectada como nunca a mí misma, a los otros.
Sentir esa conexión es magia y me da fuerzas más allá de si las circunstancias «externas» son favorables o no lo son. Se trata de algo, como digo, sutil.

2. En el plano más terrenal, lo más importante para mí es mi familia y mis amigos. Los vínculos afectivos importantes para mí.
En realidad, está muy relacionado con lo anterior, porque es desde la conexión que mencionaba, que puedo conectar con los otros de forma más profunda. Me empuja a ser mejor y a entregarme más en nuestras relaciones.
Creo que son dos aspectos que se retroalimentan: La espiritualidad alimenta mis relaciones y mis relaciones alimentan mi espiritualidad.

3. Y la tercera cosa es mi trabajo. También muy relacionado con lo anterior. A través de mi trabajo, comparto el camino de autodescubrimiento y toma de conciencia con otros. Doy y recibo a partes iguales.

¿Qué película o libro recomendarías que más te inspira, te emociona?

El Guerrero Pacífico. La he visto montones de veces y siempre la recomiendo porque me parece una película accesible para todos los públicos, pero con enseñanzas de espiritualidad muy profunda al mismo tiempo.
Es amena, muy emotiva y no te dejará indiferente si permites que te toque el corazón.
He utilizado a menudo como referencia, las enseñanzas y los mensajes de esta película, para afrontar algunos momentos críticos de mi vida. Lo sigo haciendo, en realidad.

 

Cristina Hortal: La espiritualidad alimenta mis relaciones y mis relaciones alimentan mi espiritualidad - Compartelo!          

 

Por hoy es todo. Me encantaría que compartes en los comentarios si has encontrado las respuestas a las preguntas que hago.

¿Vives tu vida con sentido? ¿Cuál es esa razón que te hace levantar de la cama cada mañana?

Espero que te haya gustado el post. ¡Te invito que lo compartes! para que cada día sea más personas que llenan sus vidas con sentido. Eso es muy importante para mí.

Si te apetece compartir una película que te emociona, también eres muy bienvenid@.

Un abrazo y hasta pronto.

 

Elena

 

 

¿Te gustaría gestionar mejor tus emociones? Descarga aquí tu regalo, un pack emocional 

              "Recupera tu Equilibrio Vital"                                     

               SI, QUIERO!

Acerca de Elena

Life Coach estratégica y psicóloga positiva. Apasionada en desarrollo personal, bienestar holistico, inteligencia emocional, autorrealización y la filosofía kaizen. Ayudo a las mujeres emocionales y sensibles encontrar el equilibrio emocional y vital para que pueden vivir la vida más consciente, feliz en bienestar y la realización personal y profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

16 ideas sobre “Ikigai: Encuentra tu razón de ser y da un nuevo sentido a tu vida (Parte 1)

  • Lucia Celis

    Estos días estoy atravesando una de esas tormentas de adversidad. Miedo al dolor. A las enfermedades. Por eso es vital, plantearnos las preguntas que sugieres al principio del artículo y dar con las respuestas, por que mientras que no las tengamos, todo podría llegar a ser una perdida absoluta de «presente».

    El presente es un regalo, como bien dicen en otros países, por eso, (aunque sea difícil), es vital encontrar nuestro Ikigai. Para que el mayor tiempo posible, mientras sepamos y podamos, disfrutemos con nosotros mismos y entre nosotros, del único lugar donde vamos a vivir el resto de nuestras vidas: Aquí y Ahora.

    Este proyecto está haciendo sobradamente bien, su parte, para ayudarnos a ello. La otra parte, depende de nosotros.

    Muchisimas Gracias, queridisima Elena.

    Gracias Elena

    • Elena Autor

      Hola Lucia,
      Nuestra vida está llena de diferentes momentos y algunos de ellos son de adversidad. Pero después de cada tormenta viene la calma. Por eso creo que necesitamos desarrollar nuestra inteligencia emocional y entre todas las habilidades que nos brida, especialmente la resiliencia. En el momento mientras buscamos nuestro propósito, atravesamos algunos retos, podemos sufrir las frustraciones, las dudas, los miedos. Necesitamos sacar esa fuerza interior, encontrar lo que nos conecta de verdad con la vida y vivir con más consciencia del momento presente totalmente, porque es el único momento real que podemos disfrutar.
      Muchas gracias por tu comentario guapa y por participar, por tus bellas palabras. Espero que esos momentos que comentas pasen rápido y podrás seguir con mucha más fuerza para llenar este mundo con más amor. Para mí es un placer leerte y escucharte. Nos vemos, un abrazo muy grande.

      • Lucia Celis

        Gracias querida Elena, compañera de ruta. El mundo es mas hermoso con personas como tú dentro. Excelente trabajo, así es, exactamente como dices.
        Estaré atenta a tus post y esperando que como regalo nos cuentes, en alguno de ellos tu o tus Ikigai.
        He aprendido mucho gracias a ti. Me siento muy bien acogida por ti. Agradecida quedo.

        Como se nota cuando alguien está alineado con su corazón, alma y pasiones.

        • Elena Autor

          Gracias a ti también, Lucia:
          Por supuesto compartiré mi propio Ikigai en uno de los posts muy pronto. Me alegra mucho que te pueda ayudar lo que hago y que te sientes así. Estamos en el camino y es todo una aventura y aprendizaje. Tú me haces de espejo en algunos momentos y te agradezco también mucho por ello. Somos maestros y aprendices al mismo tiempo. Gracias por ser y estar, por acompañarme. Gracias por ver y valorar esas cosas en mi que comentas, eres un sol. Un fuerte abrazo, bella.

  • Pamela

    Hola!

    Qué bonito post lleno de bellas personas con tanto que aportar. Somos tan diferentes y tan iguales… Me encuentro en un momento en el que vivo a Full HD como Lucia 🙂 y justo estos días he estado viendo la película que comenta Cristina, el Guerreo Pacífico. A mí también me ha emocionado 🙂 .
    Me ha encantado saber cuál era vuestro Ikigai y que le da sentido a cada persona. Me llevo diferentes perspectivas y la felicidad y gratitud que he podido leer en cada uno de vosotros por las cosas que le dan sentido a vuestra vida. Ahhh y las películas también jejej 😉
    Gracias!

    Abrazos a todos!

    • Elena Autor

      Hola Pamela!
      Muchísimas gracias guapa por ese bonito comentario y me alegro mucho verte por aquí. Es verdad lo que comentas. Somos todos como uno, pero todos tenemos ese lado especial y único que nos diferencia de otros, y lo necesitamos descubrir. Aceptar y vivir nuestra sensibilidad es desde principio un reto. Yo misma en cuando no era consciente de ello negaba mucho expresar mis emociones porque en mi familia era como mal visto. Cada uno lo pasa de diferente manera y es un placer sentirme rodeada ahora de las personas tan parecidas a mí y entenderme mejor y ver que yo también ayudo a otros, es un gran regalo. Es más un DON que una debilidad. Espero verte en más ocasiones y charlar un día, porque me encanta lo que haces y tienes una manera de ver y expresar las ideas muy especial. Un abrazo grande y feliz sábado.

      • Pamela

        Perdona Elena!he visto vuestros comentarios un poquito tarde jeje A mi me pasa lo mismo, es más creo que solo hace poco he identificado esa sensibilidad y ahora estoy en proceso de aceptación y aprendizaje sobre ello.. ahora empieza a salir de verdad jejje Para mi también es un inmenso placer conocer a personas como tú, María y todos los que por aquí escribís que tanto me aportáis y ayudáis, es una bendición. Yo encantada!! 🙂 espero verte muy pronto!! Muchas gracias guapa!! A mi me encantó conocerte y sentir tu sensibilidad y autenticidad! Ya sabes que te sigo! 😉 Un abrazo fuerte!

        • Elena Autor

          ¡Hola Pamela! Si creo que es muy bueno que lo hemos podido conocer y ahora estamos en este bonito camino de aceptación, de conocimiento, muchos mas aprendizajes. Creo que cada vez será mas personas que lo empezará a reconocer y eso me alegra mucho. Si bonita, te sigo también, tienes un proyecto precioso y mucho que aportar. Eso ocurre cuando estamos en etapa que desarrollo, crecimiento, aparecen oportunidades, nuevos conocidos, amigos que te ayuden ver y reconocer en ti lo que incluso no notabas antes, parece magia, pero es pura realidad y lo valoro muchísimo. ¡Gracias por estar aquí! ¡Nos vemos pronto guapa, te envío un abrazo muy grande!

    • Lucia Celis

      Querida Pamela, me encanta tu energía y que estés conectada con lo realmente importante y tan ricamente.net .Buen nombre para el proyecto. Esa peli está repleta de Desarrollo Personal por todas partes, a mi también me ha encantado nuestro «Camino del Guerrero».
      ¿Te animas a compartinos tu Ikigai?.
      Es un verdadero placer ver a personas como Elena con Wellness Routing y demás compañeros, dedican parte de su vida, a aportar en positivo «haciendo cada uno su parte», por el bien individual de cada persona. Si lo vemos con perspectiva, en realidad, se trata de un bien común.

      • Pamela

        Hola Lucia!
        Perdona la tardanza pero he visto los comentarios un poquito tarde :P. Muchas gracias 🙂
        jejeje me has hecho pensar y reflexionar, creo que no había pensado conscientemente en ello pero si he actuado en esa dirección y si lo he sentido. Creo que mi ikigai es la conexión conmigo misma, con algunas personas y con los animales y todo el camino y aprendizaje de esa conexión.
        Me encanta tu ikigai y comparto contigo algo más: el milagro de la vida. Es algo que tengo muy presente y me da muchísimo aliento!
        No conocia bien tu blog pero ahora ya si!! 😉 Te sigo!
        Un abrazo fuerte Lucia!!

  • Eduardo

    Hola Elena.
    Desde mi experiencia ayudando a personas con exceso de estrés mental, tener claros los valores que uno tiene es uno de los faros a los que mirar en aquellas épocas en las que te sientes confuso, perdido y rumiando pensamientos sin encontrar una solución.
    Ha resultado muy interesante leer este artículo en el que tengo el gusto de participar. Muchas gracias por difundir este concepto y aportar la experiencia de personas que, tras pasar nuestras crisis, conseguimos comprometernos con aquello que realmente es importante para cada uno.

    ¡¡Gracias Elena!! Ha sido un placer colaborar contigo.

    • Elena Autor

      Hola Eduardo!
      Muchas gracias por tu participación y por compartir tus experiencias! Es un placer poder contar contigo. Creo que cada vez hay más personas se interesan por los temas que nos dan esa libertad de enseñarnos tal y como somos y ser dueños de nuestras vidas. Esa claridad de que hables es vital para seguir en los momentos adversos y críticos. Me alegro mucho que te haya gustado. Espero que tendremos más posibilidades de colaborar y vernos. Un abrazo

  • Ana Costa

    Querida Elena:

    Muchísimas gracias por haberme invitado a participar en este artículo maravilloso al lado de personas a las que conozco, sigo y admiro profundamente. (Lucía, quizás tú eres la única a la que no tenía el gusto de conocer, pero, ahora ya no te me escapas… 😉 … jejeje).

    Ha sido precioso poder ver cómo, lo que le da sentido a nuestras vidas, ayuda también a darle sentido a las vidas de otros, de manera que, todos juntos, entre todos, podemos construir y crear un mundo lleno de pasión, plenitud e intercambio con los demás.
    Sin duda, una misión maravillosa que nos ayuda a crecer y a ser cada día mejores.

    Ha sido todo un lujazo para mí haber podido leeros y conoceros un poquito mejor a todos. ¡Muchas gracias por vuestras aportaciones! Me han encantado 🙂

    Y a ti, preciosa Elena, mil gracias por haberlo hecho posible y, sobre todo, por aportarnos tantísimo desde el Amor y Bondad que transmites con tanta claridad en tu bello proyecto.
    Hacen falta personas como tú en este mundo y yo me siento muy afortunada de conocerte y de compartir contigo este apasionante camino de crecimiento y bienestar.

    ¡Un abrazo enorme para todos! 🙂

    • Elena Autor

      Querida Ana,
      ¡Muchísimas gracias por tus bellas palabras! Me emocionaste… ¡Me inspiras tanto! Gracias a ti por participar y compartir una parte de tu vida desde corazón. Nos dejas un regalo muy grande; tus dones y tu creatividad que son tan maravillosas, tu dulzura y paz interior. Eres puro amor.
      Si, en cuando compartimos el sentido más profundo parece que la energía que se crea es tan potente y estamos muy cerca de ese sueño tan grande a crear un mundo mejor y lleno de plenitud y equilibrio. Me hace sentir mas feliz y cada día ver mi camino con más claridad y seguir con mas entusiasmo hacia adelante.
      ¡Te envío un inmenso abrazo y espero verte pronto!

  • Cristina Hortal

    Hola Elena. Gracias por contar conmigo para este artículo, que tan completo e inspirador ha quedado.
    Ha sido un placer para mí participar y enriquecerme de las aportaciones de mis «compañeros de post». Coincido con las ideas y material recomendado de todos. También me he anotado alguna peli como «pendiente», jeje.
    Lo dicho: ¡Un placer y enhorabuena por este resultado!

    • Elena Autor

      ¡Hola Cristina!
      Muchas gracias a ti preciosa. Vosotros lo han hecho eso posible, con vuestros mensajes tan enriquecedores. Cada uno aportando una parte de sí misma/o. Ha sido un placer muy grande para mi verme reflejada en algunos mensajes y sentir que tenemos muchas cosas en común. Si las pelis son buenísimas, yo he apuntado varias y libros también. Cuando se juntan tanta gente buena y ocurre la magia y con tanta inspiración es inevitable. ¡Gracias, un abrazo muy fuerte!