Cada niño es un artista. la cuestión es seguir siendo un artista cuando creces Pablo Picasso. - Compartelo!
Hola amigos, desde hace un tiempo no publicaba los posts en mi blog. Estoy estos días sumergida en creación de algo especial que pronto te voy a desvelar.
Mientras estoy en este proceso de creación, me ha inspirado un día grabar un audio que te presento ahora.
Hoy te quiero hablar sobre la creatividad. Esta vez en formato de audio que a veces se me hace más fácil y más rápido de crear. También muchas veces siento más cómodo con ello.
Aunque me apetece escribir un artículo más profundo sobre ese tema.
Si te apetece escuchar y no tienes tiempo para leer, dale al play abajo.
Aunque te animo a leer, porque te dejo un link especial al final del articulo y un video muy peculiar.
Transcripción del audio.
¿Sabías que todos somos creativos? Aunque crees que no lo eres, ese hábito o capacidad se puede desarrollar y potenciar tus puntos fuertes, empezar a pensar fuera de la caja.
Muchas veces esperamos que nos visita esa inspiración para que ponemos a escribir, desarrollar un programa, un proyecto. Esperamos, a ver si ocurre mañana esa idea genial Esperamos dos días, tres días, una semana
Pasa tiempo, pasan meses y no ocurre nada.
Caemos en una frustración y lo más malo pensamos que no somos capaces, somos malos en algo o tal vez no valemos para algo tan grande. Nos pasan por la mente esos pensamientos destructivos, que parece no pueden cesar.
¿Como parar, como volver a seguir creando, como seguir tu sueño con más inspiración?
Te voy a contar que necesitamos volver a las rutinas. Si, te puede parecer aburrido, pero y si esas rutinas sean creativas. Lo llamarías Rituales Creativos, ¿Qué te parece?
«Que inspiración te encuentre trabajando y creando...» - Compartelo!
Un ejercicio de visualización.
Te propongo hacer un ejercicio con visualización e invito a hacer un viaje cortito a tu pasado.
Puedes poner algo de música y empezar a recordar, recrear esos momentos cuando te sentías inspirada, llena de ideas y parece que todo fluía tan bien. ¡Que pasada!
Recuerda, ¿qué sentías? había algo en el ambiente? ¿había personas cerca de ti, hacías algo especial o tal vez algo simple?
Date tiempo, deja que fluye tu imaginación y creatividad. Recuerda los detalles. Date 15 minutos o más. Cuando termines, coge un boli y tu cuaderno y escribe.
Escribe con detalles todo lo que te viene a la mente. Describe ese personaje que eras. Guarda esa carta creativa, para después en cuando tengas unos días malos y te secuestra la frustración y tristeza, lo sacas y la les en voz alta.
Rituales creativos pueden ser muy simples. Puede ser solo un hecho de saborear una taza de café o té en un sitio diferente escuchando tu música con el disfrute puede ser tu ritual creativo. O hacer algo de limpieza en tu mesa, cambiar algún diseño en tu casa, aprender algo nuevo. Encontrar tu tipo de meditación, o hacer una sesión de yoga. Eliges tú.
¡Conócete bien, todo lo que necesitas ya lo tienes dentro! - Compartelo!
Mi historia sobre como empecé a escribir un blog.
Yo te voy a contar una cosa que me ha servido. Hacer más que un año descubrí y empecé a escribir las paginas matutinas. Realmente los llamaba “freewrting” que en ingles significa escritura libre.
Cada día tenía que escribir de 500 – 700 palabras cada día durante un mes. Lo hacía en una página donde creabas una cuenta y necesitabas escribir todos los días. Si pasabas 2 o 3 días sin escribir te cerraban la cuenta y otra vez que intentabas entrar ya tenías que crear una cuenta de pago.
Primero pensaba que es una tontería. Pasado una semana, empecé a notar que me aclaraba la mente muchísimo. Que llegaba a escribir sin presión, solo para mí. Sin pensar que me criticasen, o no aceptasen.
De esas páginas, han salido ideas para mis varios artículos y también algún patrón de comportamiento que he descubierto. Después de este mes me sentí tan inspirada que me lancé a escribir en mi blog.
Tú puedes probarlo y me dices que tal. Puede ser que es tu ruta y te ayude a desbloquear un poco tu creatividad.
Para añadir te invito que te suscribes y descargas una de mis herramientas que se llama Plantilla “Cuida tu dialogo interior”.
Es bueno rellenarla después de la sesión de la meditación diaria o después de escribir la paginas matutinas. Así creas tu propio diario emocional. Te recomiendo que lo haces durante unos 21 días o un mes.
Solo necesitas sentirte un poco como una niña, divertirse, expandir tu imaginación, dejar que fluye tu creatividad.
¡Te deseo un viaje apasionante de autodescubrimiento!
DESCARGA TU DIARIO DE BIENESTAR EMOCIONAL AQUÍ
PD: Te dejo un video donde veras que a veces limitarse en el tiempo no es tan bueno para tu creatividad. Por eso creo tanto que tú necesitas crear tu propio ritmo, tu camino es solamente tuyo y tienes todo el poder sentirte única y especial.
Ser creativo significa estar enamorado de la vida. Solo puedes ser creativo si amas la vida lo suficiente que quieres mejorar su belleza, llevarle más música, más poesía, más baile. – Osho. - Compartelo!
«Ser creativo significa estar enamorado de la vida»… - Compartelo!
¿Y tú tienes algún ritual creativo? ¿O quieres crear uno y te sientes bloqueada? ¡Comparte conmigo tus ideas y experiencias! Me encantaría leerte.
Un abrazo muy grande.
Elena
Recuerda, encuéntrate, se tú mismo, no hay nadie como tú.
Deja de buscar fuera todo lo que necesitas ya lo llevas dentro.
Sígueme en las redes, allí público más novedades y cosas interesantes durante la semana. Facebook: @WellnessRouting Twitter: @WellnessRouting Instagram: aledjina
Elena! completamente alineada a lo que dices!!! el ritual es la mejor palabra que reemplace a la «rutina» , a veces con ese sencillo cambio, nos abrimos a «crear» ese estilo de vida que deseamos disfrutar 🙂 Abrazos!
Hola Benghi! Muchisimas gracias por tu comentario, me alegra verte por aquí. Esa es la idea, a veces es mas facil y un pequeño cambio puede hacer tanta diferencia. Si cambiamos el enfoque, nos abrimos ya podremos generar otra emoción más deseada y crear este estilo de vida que ahnelamos. Un abrazo muy fuerte bonita.
Que maravilla, lo maravilloso que creas. Tu voz es como si viniera a recordarme cosas que mientras las escucho, mientras te escucho, llega a erizarseme la piel. Eres para mi, el Hada Mágica del Desarrollo Personal en la parte artística, esencial y emocional. Además la música que empleas de fondo, no puede ser mas perfecta para que junto con tu modo de transmitir, suceda la magia por dentro.
GRACIAS GRACIAS GRACIAS
¡Wow, Lucia hermosa! ¡Muchas gracias por esas palabras tan bonitas, me emociona tanto! Siempre encuentras en mis esos detalles que a mí me sorprenden. Lo que ves en mí, también hay en ti. Tu proyecto es único y me encanta seguirte. Regalas tanto amor al mundo y lo necesita ese “combustible” inagotable que vive dentro de nosotros y necesitamos compartirlo para que expande y crece. No siempre encuentro momentos para comentar como me gustaría. Hasta había videos tuyos que mientras veía había llorado contigo. Somos muchas veces nuestros peores enemigos, así me dice mi marido cuando dudo de mi en momentos de debilidad. Cuando cultivamos nuestro ingenio y entre muchas habilidades nuestra creatividad, podemos crear con más fluidez. Lo más curioso que cuando hablo en español mi voz es más suave, aunque mi idioma natal es ruso. La música es mi elixir, me conecta con la vida, como el baile. Eso creo, así era yo de niña… Si vibra conmigo, lo aplico. Espero un día conocerte en persona y darte un mega-abrazo preciosa. Gracias por ser y estar.
Fíjate que yo siempre he pensado que no era creativa. Supongo que eso me dirían en la clase de dibujo del colegio. Con el tiempo me he dado cuenta de que todos somos creativos. Lo veo en mis hijos y lo veo en cada persona a la hora de dar soluciones a sus problemas cotidianos. En un post en el que hablo de creatividad, hablo como tú de buscar dentro y de que la inspiración nos pille trabajando. La pena es que yo me haya dado cuenta ya de mayor. Con mis hijos trato de ayudarles a que saquen de dentro su creatividad sin dejarse llevar por los estereotipos o tópicos sociales. Gracias Elena
Hola, Elena:
Ya lo dijo Pablo Picasso «La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando». Cuando quiero escribir algo, aunque no me siente inspirada, me digo «sólo 5 minutos» o «sólo unas palabras» y una vez empiezo normalmente me sale alguna más. Me gusta tu propuesta de visualización. Y en cuanto al reto que te propusiste para escribir cada día, me lo voy a aplicar de cara a 2018 para mi próximo proyecto.
Hola Elena! Me ha gustado mucho tu audio y el enfoque de la creatividad que das al artículo. Me ha gustado la frase «Ser creativo es estar enamorado de la vida» así hay que verlo porque cuando uno está enamorado las cosas comienzan a fluir!!Gracias por la plantilla para crear el diálogo interior, muy útil. Un abrazo!
Hola Elena, me ha encantado tu artículo y cada una de las frases que traes a colación, si bien me quedo con la de Osho donde recuerdas que ser creativo es estar enamorado de la vida ¡Cuánta verdad en tan pocas palabras!
La creatividad para mí tiene que ver con la posibilidad de dejarnos sorprender por la vida, ver más allá de lo que creemos a veces que existe, así que es por ello por lo que creo que es imprescindible que la creatividad nos pille trabajando y escribiendo para que salgan tan buenos artículos como este.
Gracias y te sigo.
Un abrazo
¡Hola Elena!
Mira qué casualidad que mi ritual también sea escribir por las mañanas … Yo lo descubrí con Julia Cameron y su libro «El camino del artista». No sólo me impactó la parte de la creatividad sino también la parte espiritual que nos permite tener una mente abierta.
El video me parece super interesante pues la mayoría de las veces queremos hacer las cosas cada vez más rápido … y, para mí, eso no puede ser. Pero desde luego ser creativo significa estar enamorada de la vida. Jajaja. ¡Coincidimos al 100%!
¡Qué bien Ana, me encanta estar en esa onda contigo! El libro que comentas lo tengo entre pendiente a leer, creo que ya ha llegado el momento ponerme con él. La manera de hacer las cosas es diferente para cada uno, respetarlo y aprender a escuchar lo que te conviene mejor creo que es muy importante, yo estoy aprendiendo y me gusta lo que estoy haciendo. un abrazo.
Hola Elena, me ha encantado aterrizar en tu blog. Ya me he descargado en dropbox tu plantilla de ejercicios, me va a venir genial para este año que quiero comenzar a tope.
Gracias por tu gran aportación, te sigo desde ya de cerca.
Un abrazo 🙂
Hola, Elena:
¡Pues claro que tengo mis rituales creativos! De hecho, tengo montones de ellos. Yo también he seguido la rutina de las «morning pages» y hoy en día llevo un diario emocional que me está ayudando muchísimo (a pesar que de que era bastante escéptica cuando empecé). La creatividad es un don maravilloso, pero el día a día tiende a «atropellarla», a sumergirla debajo de actividades insulsas, poco interesantes. Por eso contar con una rutina es fundamental: te permite volver a conectar con la fuente de tu creatividad en esos momentos en que parece que la has perdido.
¡Me encanta leer a otra mente creativa! Un beso.
Elena aunque no nos demos cuenta, en todo momento estanos creando, cuando cocinamos, cuando vamos de compras, cuando pensamos en hacer cosas nuevas para nuestros blogs, cuando tomamos fotos, cuando nos inspiramos con nuevas frases para compartir en las redes sociales, incluso cuando dejamos un comentario, lo que pasa es que la creatividad solo la limitamos para aquellos momentos de escritura, por ejemplo, donde debemos crear, ya sea para nuestros blogs o para nuestros trabajos. La cuestión es que la creatividad es un estilo de vida y debemos estar en sintonía con ella y saberla parte de nuestra cotidianidad, para no perderla, para no creer que debemos sentarnos a esperar a la famosa musa o una inspiración poco duradera y así crear lo que ya vive en nuestro interior y que solo hay que explorarlo para materializarlo y hacerlo realidad. Saludos.
Que la creatividad nos encuentre haciendo algo. Es que no hay de otra en caso de que no sea así más complicado es que realmente cambiemos rutinas, que nos inspiremos y que a la final terminemos actuando en son de lo que deseamos realmente.
Me ha encantado escucharte guapa, tienes una voz súper dulce y tranquila y para este tema de rituales creativos viene genial descubrir que has encontrado tu voz, valga la redundancia. Una voz que nos inspira a hacer más, que nos invita a hacer rituales creativos o cambia rutinas o como quieras llamarlo. Porque a la final lo que importa es estar en movimiento y no dejar que las buenas ideas se las lleve el viento 🙂
Hola Elena, efectivamente todos somos creativos, en una de mis formaciones nos hicieron evaluar cómo nos sentíamos de creativos a lo largo de la formación podías ir cambiando tu valoración y vaya si nos dimos cuenta que somos más creativos de lo que pensamos. Qué buena la aplicación para escribir cada día, yo es una de las cosas que aconsejo mientras trabajan conmigo que abran un diario para ir anotando, pintando, dibujando, pegando lo que quieran mientras van haciendo el trabajo y le doy un peso importante a la cratividad, a alimentarla porque la creatividad va más allá en saber dibujar, por ejemplo, nos ayuda a tener la mente más abierta, a poder tomar decisiones y plantearnos muchas más opciones en la resolución de problemas.
Me encantó el ejercicio de visualización. Creo que cada quien tiene sus mini rituales para sentirse mas creativo y productivo.
A mi me sirve quedarme sola, en silencio y sin nada visual que me pueda distraer de lo que quiero y necesito hacer.
Me ayuda ser organizada, planear con tiempo y no sacarle la vuelta las tareas. Gracias por tu post.
Qué post tan bonito e interesante. Todos los seres humanos somos creativos pero en muchos casos nos olvidamos de ello. Y la demostración de esto es que todos los niños son capaces de crear mil historias y aventuras, el problema viene cuando al crecer se nos pierde esta creatividad debajo de mil capas de obligaciones y rutinas.
Me han gustado mucho tus trucos.para conectar con la creatividad. Yo también hice el reto de eacribir libremente cada mañana al despertarme y para mi fue de gran ayuda para conocerme y conectar conmigo.
Buenísimos consejos, yo para entrar a mi momento de creatividad lo hago cuando quiero desarrollar alguna tarea o trabajo, lo que hago principalmente es deslindarme de todas mis preocupaciones, vaciar mi mente para no distraerme, después me gusta poner algún incienso y ver muchísimas imágenes para inspirarme 🙂